martes, 11 de junio de 2013

El proceso de aprestamiento lecto - escritor

El proceso de aprestamiento  reflejado en la problemática encontrada con niños en edades de 4 a 5 años del grado transición en el Colegio nuestra señora de Fátima de la cuidad de san josé de cúcuta nos permite fomentar el Cómo contribuir al correcto manejo del renglón  para mejorar la destreza motriz fina  y  caligrafía ; pues este fundamento es fuente para abordar, sin mucha dificultad todo lo que tenga inherencia con el aprendizaje de la lectura y la escritura, como aspectos básicos para enfrentar el resto del aprendizaje. Ese conocimiento le posibilita la comprensión del proceso evolutivo del niño.


Las actividades propuestas se presentan a modo de sugerencias para las Educadoras e interventores en el trabajo pedagógico con niños y niñas en edad preescolar e inicios del proceso escolar.



 Entre las actividades que contempla esta guía de aprestamiento, encontraremos ejercicios tendientes a desarrollar funciones cognitivas como Psicomotricidad, Pensamiento, Percepción, Lenguaje, Atención y Memoria.




La secuencia de actividades puede ser graduada de acuerdo a las necesidades metodológicas de enseñanza del interventor que le permitan trabajar actividades presentes como: grafomotricidad, guías con el correcto trazo de las letras, láminas que enmarquen eñ renglón, arabescos (ejercicios de trazados) y recorte. Seguimiento de instrucciones y secuencias lógicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario