martes, 11 de junio de 2013

Fomentemos desde temprana edad la motricidad fina en el niño.. aquí te decimos cómo


Estimulación De La Motricidad Fina 

El niño necesita exponerse paulatinamente al medio cultural y formar 
parte activa de la comunidad a la que pertenece, a fin de que ésta lo 
ayude a crecer intelectual y afectivamente, haciéndolo participar en 
su realidad social. Así mismo, para que la inteligencia del niño se desarrolle, éste debe mantenerse activo en un medio propicio que le proporcione el mayor número de experiencias posibles. Con ello el pequeño tendrá mejores oportunidades. 

¿Cómo enseñarle a escribir a los niños de preescolar?

Conoce el texto del profesor Carlos Sanchéz sobre una manera apropiada y práctica para el desarrollo de la escritura en los niños que manejan aún un lenguaje de códigos. Aprende a utilizar la vida diaria como herramienta de producción escrita.

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-229343.html

Actividades de aprestamiento para preescolar

Este tipo de actividades contempladas en esta cartilla, son las que se deben realizar con los pequeños de preescolar para manifestar un buen desarrollo de la lecto escritura.



El proceso de aprestamiento lecto - escritor

El proceso de aprestamiento  reflejado en la problemática encontrada con niños en edades de 4 a 5 años del grado transición en el Colegio nuestra señora de Fátima de la cuidad de san josé de cúcuta nos permite fomentar el Cómo contribuir al correcto manejo del renglón  para mejorar la destreza motriz fina  y  caligrafía ; pues este fundamento es fuente para abordar, sin mucha dificultad todo lo que tenga inherencia con el aprendizaje de la lectura y la escritura, como aspectos básicos para enfrentar el resto del aprendizaje. Ese conocimiento le posibilita la comprensión del proceso evolutivo del niño.


Las actividades propuestas se presentan a modo de sugerencias para las Educadoras e interventores en el trabajo pedagógico con niños y niñas en edad preescolar e inicios del proceso escolar.



 Entre las actividades que contempla esta guía de aprestamiento, encontraremos ejercicios tendientes a desarrollar funciones cognitivas como Psicomotricidad, Pensamiento, Percepción, Lenguaje, Atención y Memoria.




La secuencia de actividades puede ser graduada de acuerdo a las necesidades metodológicas de enseñanza del interventor que le permitan trabajar actividades presentes como: grafomotricidad, guías con el correcto trazo de las letras, láminas que enmarquen eñ renglón, arabescos (ejercicios de trazados) y recorte. Seguimiento de instrucciones y secuencias lógicas.

¡NO ES MAÑA! vídeo reflexivo a cerca del comportamiento de los niños


En este vídeo observarás la comprensión que debemos tener con los niños, muchas veces los creemos "mañosos" cuando nos falta aceptación. 

miércoles, 5 de junio de 2013

Para Reflexionar:

 Jefferson, Thomas: "Los mejores momentos de mi vida han sido aquellos que he disfrutado de mi hogar en el seno de mi familia."




El papel que juega el amor en los valores. Solo hay una cosa más difícil que hablar del amor y es hablar brevemente sobre él. Todos intuimos la necesidad del amor en nuestras vidas en todas sus manifestaciones: amor a Dios, a los padres, a los hijos, a la pareja. Podemos tener graves dificultades para describirlo y aún mayores para entenderlo, pero todos percibimos cuánto lo necesitamos. Y precisamente por eso es un valor, porque sin él nuestra vida pierde todo su sentido. Amar y ser amado es uno de los grandes sueños de todo ser humano.

Las innovaciones en las estrategias metodológicas para procurar la asimilación de los valores son importantes, para ello se cuenta con:
  • Proyectos específicos
  • Trabajos en equipo
  • Discusión sobre dilemas morales
  • Simulación de solución de conflictos
  • Juegos
  • Teatro
  • Jornadas de debates de los padres de familia
  • Reflexiones críticas sobre el comportamiento de los medios de comunicación social

Brindando espacios de Afecto a los niños

Mediante la Labor docente evidenciada en el Colegio Nuestra Señora de Fátima correspondiendo a práctica pedagógica de preescolar; se realizaron actividades con el fin de mejorar no sólo el proceso cognitivo de los niños sino también un desarrollo íntegro.









Utilizando la expresión como estrategia para la formación de valores, se trabaja la sensibilidad en los niños y el desarrollo de la empatía por medio de la dramatización y teatro.











También con talleres deriados de las temáticas propuestas, dejando evidenciar la transverslaidad se propician temas contundentes e importantes como la formación en valores.









Juan Pablo II: "La familia es base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su vida."









Entrega de obsequios como mérito a la gran labor realizada por los niños y por alcanzar los objetivos propuestos, acrecentando el amor a la pedagogía por parte de los docentes.

La Docencia es un Acto de Amor

La docencia es un acto de amor a la humanidad, educar no puede ser manipular sino amar al prójimo y dejar que el ser humano sea capaz de pensar por el mismo, educar no puede ser adoctrinar e imponer formas de pensar, de vivir, de actuar, educar es dejar que las personas sean autónomas y tengan libertad para pensar, para cuestionarse los problemas del mundo y buscar soluciones a los mismo colaborativamente con otras personas sumando esfuerzos y llegando a soluciones conjuntamente y cooperativamente.
La docencia no puede ser un acto de domesticar las conciencia ajenas y sesgar la capacidad de las personas de poder pensar libremente y críticamente, educar es confiar en las demás personas y tolerar otros pensamientos porque confrontando ideas y argumentando nos enriquecemos mutuamente.

La docencia no es solo trasmitir conocimientos sino educar en valores democráticos y solidarios, es un fuerte compromiso contra las injusticias sociales y la defensa de los derechos humanos, la democracia, las libertades y la dignidad que tenemos las perosnas, los pueblos y las culturas.

 tomado de:

miércoles, 29 de mayo de 2013

!Te damos la bienvenida a este blog!

Encontrás el que hacer pedagógico de estudiantes de Licenciatura en Pedagogia Infantil  quinto semestre de la Universidad de Pamplona (Colombia) además de ideas y nuevas tendencias de educación también tendrás tips para poner en práctica... 
Exitos!